TORTUGAS
Una de las mascotas preferidas por niños y mayores es la tortuga de tierra. Se trata de un simpático animal cuyos cuidados no suponen un gran esfuerzo. Tener tortugas en casa resulta positivo para la educación de los niños que, entre otras cosas, aprenderán a adquirir ciertas responsabilidades como encargarse de su alimentación o del mantenimiento de su habitáculo.
La alimentación
Su dieta debe incluir un alto contenido de fibra que incluya pastos, plantas, flores de colores vivos , verduras y también trozos de carne cruda, lombrices y frutas (menos los cítricos ).
Comen el 10 por ciento de su peso vivo y el 60 o 70 por ciento de este se debe a su caparazón. Para mantenerlo sano y duro tienen que tomar sol directo para tener una buena fijación del calcio por lo menos unos 15 minutos diarios.
Con frecuencia es difícil una selección nutritiva y variada de alimentos que tenga una proporción adecuada de calcio y fósforo y en general es esencial la suplementacion del calcio.
También se recomienda una suplementación juiciosa multivitaminica. El exceso de vitamina D3 que suele darse en un intento por contrarrestar la falta de luz solar o de luz de amplio espectro ,puede producir enfermedades como la hipercalcemia, la mineralización de los tejidos blandos y la enfermedad renal.
La falta de una suplementacion de calcio conduce a menudo, junto con la falta de luz y calor a un hiperparatiriodismo nutricional secundario.
También se les puede dar pienso de gato o perro seco, una vez a la semana.
Si tienes un macho y una hembra en la época de celo se producirá la copula que puede durar unos 20 minutos aproximadamente.
La gestación dura 8 o 9 semanas y el celo depende de la luz y la temperatura ambiental al igual que la fertilidad y puesta de los huevos.
Una tortuga es un animal silvestre , no domestico, por lo tanto si queremos que viva bien, sana y muchos años, debemos proporcionarle todas las necesidades y ambientar su entorno lo mas posible a su hábitat natural.
Aqui os dejo un video: